Evoca

8.2 Probando ecualizadores

En este capítulo exploraremos varios ecualizadores como el Pultec, Maag 4, Kirchhoff EQ, SSL y Chandler Curve Bender. Aunque cada uno es único en su diseño y funcionalidad, descubrirás que sus diferencias nos ofrecen un abanico de posibilidades a la … Leer más

10. Despedida

Final del curso, enhorabuena! Espero que te haya gustado, que hayas aprendido mucho. Ahora te recomiendo, si es que no lo has hecho ya, que veas el curso sobre “Compresión” para tener ya una base bien sólida de los dos … Leer más

9. Filosofía y estrategias para ecualizar correctamente

En este capítulo, se abordamos filosofías y estrategias para ecualizar de manera efectiva. Se recomienda comenzar la ecualización de “grande” a “pequeño”: primero en el bus máster, luego en grupos y, solo si es necesario, en pistas individuales. Este enfoque … Leer más

8. Ejemplos de ecualización en diferentes instrumentos

Abordamos la ecualización específica para varios instrumentos comunes en la producción musical, cuales son sus zonas “importantes”. Aquí tienes un resumen de lo que verás en este capítulo, y abjo del texto tienes una tabla con más instrumentos aún, para … Leer más

7. Ecualización mid-side

Exploramos el concepto de procesamiento mid-side en la producción musical. Se explica que el audio estéreo se compone de dos canales: el canal mid que contiene la misma información en ambos lados y crea la sensación de sonido centralizado, y … Leer más

6. Ecualizador dinámico

En este capítulo, exploramos el uso y las aplicaciones del ecualizador dinámico: Plugins Recomendados:

5. Tipos de ecualizador

En este capítulo, exploramos los diferentes tipos de ecualizadores: Razones para usar ecualizadores limitados: A pesar de tener menos opciones, ecualizadores vintage como los de SSL y API son populares porque sus curvas predefinidas suenan bien y facilitan el proceso … Leer más

4. Configuración del ecualizador

En este capítulo, exploramos cómo configurar un ecualizador y sus parámetros más comunes: Filtros del Ecualizador: Parámetros del Ecualizador: Analizador de Espectro: Consejos:

3. Objetivos de la ecualización

En este capítulo, abordamos los principales objetivos de la ecualización en el proceso de mezcla. Se destacan dos objetivos esenciales: eliminar las frecuencias no deseadas y resaltar las deseadas. Eliminación de Frecuencias No Deseadas Realzar lo que nos interese Ecualización … Leer más

2. Qué es un ecualizador y cómo afecta al sonido

En este capítulo, profundizamos en qué es un ecualizador y cómo afecta el sonido. Un ecualizador permite modificar el timbre de un sonido al ajustar la amplitud de sus frecuencias, lo que puede realzar o atenuar ciertos armónicos. Se destaca … Leer más

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0